La seguridad: Un factor fundamental al elegir un ascensor

Elegir el ascensor adecuado para tu edificio implica evaluar múltiples factores, y entre ellos, la seguridad se destaca como el más importante. La seguridad no solo asegura la integridad física de los usuarios, sino que también garantiza la tranquilidad de los administradores y propietarios de edificios. A continuación, exploramos las características de seguridad que debes buscar al seleccionar un ascensor de pasajeros y la importancia del mantenimiento regular.

Cumplimiento de normas y regulaciones de seguridad

El primer paso para garantizar la seguridad de un ascensor es asegurarse de que cumple con todas las normas y regulaciones de seguridad vigentes que incluyen estándares sobre la construcción, instalación y operación de ascensores. Un ascensor que cumple con estas normas proporciona una base sólida para un funcionamiento seguro y confiable.

Características de Seguridad Esenciales

  1. Sistemas de frenado de emergencia

Un sistema de frenado de emergencia es vital para detener el ascensor en caso de un mal funcionamiento. Este sistema asegura que el ascensor se detenga de manera segura, evitando posibles accidentes.

  1. Sensores de carga y sobrepeso

Los sensores de carga y sobrepeso detectan si el ascensor está sobrecargado y evitan que se mueva hasta que se reduzca el peso a un nivel seguro. Esto previene fallos mecánicos y garantiza la seguridad de los pasajeros.

  1. Iluminación de emergencia

En caso de un corte de energía, la iluminación de emergencia proporciona visibilidad dentro de la cabina del ascensor, ayudando a mantener la calma y permitir una evacuación segura de ser necesario.

  1. Sistemas de comunicación

Un sistema de comunicación de emergencia permite a los pasajeros contactar con el personal de seguridad o de mantenimiento en caso de una avería o emergencia. Esto asegura una respuesta rápida y efectiva ante cualquier problema.

  1. Puertas con sensor de obstrucción

Las puertas del ascensor equipadas con sensores de obstrucción evitan que se cierren si detectan un obstáculo, protegiendo así a los pasajeros de posibles lesiones.

Importancia del mantenimiento y la reparación

La instalación de un ascensor con características de seguridad avanzadas es solo una parte de la ecuación. Para garantizar que estas características funcionen correctamente, es esencial realizar un mantenimiento y servicio regular. El mantenimiento periódico incluye inspecciones detalladas de todos los componentes del ascensor, desde los sistemas de frenado hasta los sensores y las puertas.

Conclusión

La seguridad es, sin duda, el factor más importante a considerar al elegir un ascensor de pasajeros. Asegurarse de que el ascensor cumple con todas las normas de seguridad es esencial. Igualmente, importante es el mantenimiento regular y las reparaciones oportunas, que garantizan el correcto funcionamiento del ascensor y la seguridad continua de los usuarios.

En Hidrolifts, nos dedicamos a proporcionar ascensores que cumplen con los más altos estándares de seguridad y ofrecemos el servicio de mantención de equipos. Contáctenos para obtener más información sobre nuestras soluciones de transporte vertical seguras y de alta calidad y nuestro servicio de mantención de equipos.

La seguridad: Un factor fundamental al elegir un ascensor
Grupo de La seguridad: Un factor fundamental al elegir un ascensor

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann

La eficiencia energética: Un factor clave al elegir un ascensor

Cuando se trata de elegir el ascensor adecuado para un edificio, la eficiencia energética es un factor que no debes pasar por alto. No solo impacta en los costos operativos a largo plazo, sino que también juega un papel fundamental en la reducción de la huella de carbono del edificio. Aquí explicamos por qué la eficiencia energética es tan importante y qué características debe buscar en un ascensor eficiente.

Importancia de la eficiencia energética

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad en el diseño de sistemas modernos de ascensores debido a los crecientes costos de energía y las preocupaciones ambientales. Un ascensor que consume menos energía no solo reduce gastos operativos, sino que también contribuye significativamente a los esfuerzos de sostenibilidad. Al optar por ascensores energéticamente eficientes, se está invirtiendo en tecnología que apoya la conservación del medio ambiente y promueve prácticas de construcción sostenible.

Características clave de un ascensor eficiente

  1. Unidades regenerativas

Las unidades regenerativas son una característica avanzada que se encuentra en los ascensores de tracción. Estas unidades permiten que el ascensor convierta la energía generada durante su operación en electricidad reutilizable. Por ejemplo, cuando un ascensor desciende con una carga ligera o asciende con una carga pesada, genera energía que puede ser redirigida para su uso en otras partes del edificio. Esto no solo reduce el consumo total de energía, sino que también puede generar ahorros significativos en la factura eléctrica.

  1. Iluminación LED

La iluminación LED es otra característica que contribuye a la eficiencia energética de los ascensores. Las luces LED consumen mucho menos energía que las bombillas tradicionales y tienen una vida útil mucho más larga. Además, proporcionan una iluminación brillante y clara, mejorando la experiencia del usuario dentro de la cabina del ascensor.

  1. Modos de espera automáticos

Los modos de espera automáticos son funciones que apagan las luces y otros sistemas del ascensor cuando no están en uso. Esta característica es especialmente útil en edificios donde los ascensores no están en operación constante. Al reducir el consumo de energía durante los períodos de inactividad, los modos de espera automáticos contribuyen significativamente a la eficiencia energética del sistema.

Compatibilidad con la infraestructura eléctrica

Al elegir un ascensor eficiente en términos de energía, también es importante considerar su compatibilidad con la infraestructura eléctrica de tu edificio. Es fundamental asegurarse de que el sistema de suministro de energía del ascensor sea adecuado para las capacidades eléctricas de tu edificio, evitando así cualquier problema de instalación o funcionamiento que pueda surgir.

Conclusión

Invertir en un ascensor energéticamente eficiente es una decisión inteligente que puede ofrecer múltiples beneficios a largo plazo. No solo ahorrando en costos operativos, sino que también contribuyendo a un entorno más sostenible. Al considerar características como unidades regenerativas, iluminación LED y modos de espera automáticos, el ascensor no solo cumpliría con las necesidades operativas de tu edificio, sino que también apoyaría objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad.

En Hidrolifts, nos especializamos en ofrecer soluciones de transporte vertical que combinan eficiencia, seguridad y calidad. Contáctanos para obtener más información sobre nuestros ascensores y cómo pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética de su edificio

La eficiencia energética: Un factor clave al elegir un ascensor
Grupo de La eficiencia energética: Un factor clave al elegir un ascensor

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann

La importancia de la velocidad en la elección de un ascensor

Al elegir un ascensor para un edificio, hay varios factores importantes a considerar para asegurar la mejor experiencia posible para los usuarios. Uno de estos factores es la velocidad del ascensor, que puede influir significativamente en la eficiencia y satisfacción de los pasajeros. En esta nota de blog, exploramos por qué la velocidad del ascensor es importante y cómo puede afectar su elección.

Velocidad del ascensor: Un factor clave

  1. Relación con el número de pisos

La velocidad del ascensor debe estar en consonancia con el número de pisos que el ascensor servirá. Para edificios de gran altura, un ascensor de alta velocidad es esencial para minimizar el tiempo de viaje y reducir los tiempos de espera. En contraste, en edificios de menor altura, la velocidad del ascensor puede ser más moderada sin comprometer la eficiencia.

  • Edificios de pocos pisos: En estos casos, los ascensores hidráulicos pueden ser suficientes. Estos ascensores suelen ser más económicos y pueden manejar el tráfico moderado de manera eficiente.
  • Edificios de gran altura: Para edificios con muchos pisos, los ascensores de tracción de alta velocidad son la mejor opción. Estos ascensores están diseñados para cubrir largas distancias rápidamente, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia general.
  1. Impacto en la experiencia del usuario

Un ascensor más lento puede causar inconvenientes a los usuarios, especialmente en edificios con mucho tráfico. Los tiempos de espera prolongados pueden resultar frustrantes y afectar la percepción general del edificio. Por otro lado, un ascensor demasiado rápido puede resultar en un gasto innecesario sin añadir un valor proporcional a los usuarios finales.

  • Balance entre velocidad y costo: Es importante encontrar un equilibrio entre la velocidad del ascensor y el costo. Un análisis de tráfico puede ser útil para determinar la velocidad óptima del ascensor, asegurando que se cumplan los tiempos mínimos de espera promedio sin incurrir en costos innecesarios.
  1. Análisis de tráfico

Antes de decidir la velocidad del ascensor, es recomendable solicitar un análisis de tráfico a tu proveedor de ascensores. Este análisis ayudará a determinar la velocidad óptima basada en el número de usuarios, el número de pisos y el patrón de uso del edificio. Un buen análisis de tráfico puede asegurar que el ascensor cumpla con los tiempos mínimos de espera promedio, mejorando así la satisfacción del usuario.

Además de la velocidad, hay otros factores que también deben considerarse al elegir un ascensor como capacidad de pasajeros, eficiencia energética y características de seguridad.

Conclusión

La velocidad del ascensor es un factor crucial que puede influir significativamente en la experiencia de los usuarios y la eficiencia operativa del edificio. Considerar el número de pisos, la capacidad de pasajeros y realizar un análisis de tráfico son pasos esenciales para seleccionar la velocidad adecuada.

En Hidrolifts, nos especializamos en ofrecer soluciones de ascensores personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto. Contáctanos para obtener más información y asistencia en la elección del ascensor perfecto para su edificio.

La importancia de la velocidad en la elección de un ascensor
Grupo de La importancia de la velocidad en la elección de un ascensor

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann

La importancia de la capacidad de pasajeros en la elección de un ascensor

La elección de un ascensor en un proyecto es una inversión que puede mejorar la accesibilidad y comodidad de los inquilinos y visitantes. Sin embargo, elegir el ascensor adecuado requiere la consideración de varios factores, siendo la capacidad de pasajeros uno de los más importantes. Aquí te explicamos por qué la capacidad de pasajeros es crucial y cómo puede influir en tu decisión.

Capacidad de pasajeros: Un factor clave

  1. Determinar el número máximo de pasajeros

Antes de seleccionar un ascensor, es fundamental determinar el número máximo de personas que usarán el ascensor en cualquier momento. Esta evaluación te ayudará a elegir un ascensor de tamaño adecuado para manejar la carga de pasajeros esperada. Considera el flujo de personas del edificio durante las horas peak para obtener una estimación precisa.

  1. Tamaño y capacidad de peso

La capacidad de pasajeros de un ascensor se determina por su tamaño y capacidad de peso. La cabina del ascensor debe ser lo suficientemente grande como para acomodar cómodamente el número esperado de pasajeros, proporcionando suficiente espacio para sillas de ruedas, coches o equipaje. Un ascensor que no pueda manejar la carga de pasajeros esperada puede resultar en tiempos de espera más largos y una experiencia de usuario insatisfactoria.

  • Espacio adecuado: Asegúrese de que la cabina tenga suficiente espacio para que los pasajeros se sientan cómodos, teniendo en consideración también a pasajeros con movilidad reducida.
  • Capacidad de peso: El ascensor debe ser capaz de manejar la carga de pasajeros sin exceder el límite máximo de peso. Esto es importante para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del ascensor.
  1. Impacto en el costo

Es importante tener en cuenta que los ascensores con mayor capacidad de pasajeros suelen ser más caros. Sin embargo, esta inversión adicional puede justificarse si reduce el tiempo promedio de espera y mejora la eficiencia del transporte vertical en tu edificio. Un ascensor con mayor capacidad puede ser una mejor opción a largo plazo, especialmente en edificios con alto tráfico de personas.

  1. Reducción del tiempo de espera

Una mayor capacidad de pasajeros también puede reducir el tiempo promedio de espera para los usuarios del ascensor. Esto es especialmente importante en edificios comerciales y de oficinas, donde la eficiencia y la rapidez son esenciales para mantener la satisfacción de los inquilinos y visitantes.

Consideraciones Adicionales

Además de la capacidad de pasajeros, hay otros factores que también deben considerarse al elegir un ascensor, como:

  • Frecuencia de uso: Evalúa la frecuencia con la que se utilizará el ascensor. En edificios con alto tráfico, como centros comerciales o edificios de oficinas, es esencial optar por un ascensor con alta capacidad de pasajeros.
  • Tipo de edificio: Considera el tipo de edificio y las necesidades específicas de sus usuarios. Por ejemplo, en un hospital, un ascensor debe tener espacio suficiente para camillas y equipos médicos, además de los pasajeros habituales.
  • Normativas y reglamentaciones: Asegúrate de que el ascensor cumpla con todas las normativas y reglamentaciones locales en cuanto a capacidad de pasajeros y seguridad.

En conclusión, elegir el ascensor adecuado para tu edificio no es una tarea sencilla, y la capacidad de pasajeros es un factor crucial que no debe pasarse por alto. Determinar el número máximo de personas que usarán el ascensor, junto con el tamaño y la capacidad de peso adecuados, puede garantizar una experiencia de usuario óptima y eficiente.

En Hidrolifts, nos especializamos en ofrecer soluciones de ascensores que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto. Contáctenos para obtener más información y asistencia en la elección del ascensor perfecto para su proyecto.

 

La importancia de la capacidad de pasajeros en la elección de un ascensor
Grupo de La importancia de la capacidad de pasajeros en la elección de un ascensor

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann

La importancia de la altura y espacio disponible en la elección de un ascensor

Instalar un ascensor de pasajeros en tu edificio puede mejorar significativamente la accesibilidad y comodidad para tus inquilinos o visitantes. Sin embargo, elegir el ascensor adecuado requiere una cuidadosa consideración de varios factores, siendo la altura del edificio uno de los más importantes. Aquí te explicamos por qué la altura es un factor crucial y cómo puede influir en su decisión.

Altura del edificio y espacio disponible

  1. Número de pisos

Uno de los primeros aspectos a considerar es el número de pisos que el ascensor deberá cubrir. Esto lo ayudará a determinar el tipo de ascensor más adecuado para su edificio:

  • Edificios de baja altura: Para edificios con pocos pisos, los ascensores hidráulicos suelen ser la mejor opción. Estos ascensores son conocidos por su capacidad para manejar cargas pesadas y su instalación relativamente sencilla. Sin embargo, su velocidad es limitada, lo que los hace ideales para edificios de menos de seis pisos.
  • Edificios de gran altura: Para edificios altos con muchos pisos, los ascensores de tracción son más adecuados. Estos ascensores son más rápidos y eficientes en términos energéticos, y pueden cubrir distancias mayores de manera más efectiva. La tecnología de tracción permite un movimiento más suave y rápido.
  1. Espacio para el hueco del ascensor y maquinaria

Otro aspecto importante es el espacio disponible en su edificio para el hueco del ascensor y la maquinaria asociada. Debe asegurarse de que el hueco sea lo suficientemente grande para acomodar el ascensor y sus componentes, dejando suficiente espacio para el mantenimiento y las reparaciones.

  • Ascensores sin sala de máquinas (MRL): Estos ascensores no requieren espacio adicional para la maquinaria, ya que el equipo se encuentra dentro del propio hueco del ascensor. Son ideales para edificios con espacio limitado y pueden ser una opción más económica y estética.
  • Ascensores tradicionales (MR): Estos ascensores necesitan una sala de máquinas adicional, que generalmente se ubica en la parte superior o inferior del hueco del ascensor. Aunque requieren más espacio, ofrecen una mayor capacidad de carga y opciones avanzadas de mantenimiento.

Consideraciones adicionales

Además de la altura y el espacio, hay otros factores a tener en cuenta como la capacidad de pasajeros, velocidad del ascensor, eficiencia energética y características de seguridad entre otras.

En conclusión, la elección del ascensor adecuado para tu edificio no es una tarea sencilla y depende en gran medida de la altura del edificio y el espacio disponible. Considerar estos factores lo ayudará a tomar una decisión informada y asegurar que el ascensor elegido cumpla con todas las necesidades de accesibilidad, seguridad y eficiencia de tu edificio.

En Hidrolifts, estamos comprometidos en ofrecer soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada proyecto. Contáctenos para obtener más información y asistencia en la elección del ascensor perfecto para su edificio.

La importancia de la altura y espacio disponible en la elección de un ascensor
Grupo de La importancia de la altura y espacio disponible en la elección de un ascensor

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann

Personalización en el Transporte Vertical

En el mundo actual, la personalización se ha convertido en una característica crucial en muchas industrias, y el transporte vertical no es la excepción. Entendemos que cada proyecto es único y tiene sus propios desafíos y requisitos específicos. Por eso, nos especializamos en ofrecer soluciones de ascensores personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada cliente.

¿Por qué elegirnos para tus soluciones personalizadas?

Nos apasiona trabajar con soluciones personalizadas. Aquí te explicamos por qué seleccionar Kleemann, representados por Hidrolifts en Chile es la mejor elección para tu proyecto de transporte vertical:

  1. Adaptación perfecta a cada proyecto: Ofrecemos ascensores totalmente personalizados que se integran perfectamente en cada proyecto. Ya sea un lujoso hotel de clase mundial, una residencia familiar, un edificio público, un recinto deportivo o un complejo hospitalario.
  2. Respuesta rápida y eficiente: Nos enorgullecemos de responder de manera confiable, rápida, precisa y rentable a cualquier especificación. La versatilidad del diseño de Kleemann nos permite cumplir con todos los requisitos previos y superar cualquier obstáculo, limitación o restricción de tiempo.
  3. Cumplimiento de normas y seguridad: La seguridad es nuestra prioridad. Nos aseguramos de que todas las adaptaciones cumplan estrictamente con los estándares y regulaciones de la industria, garantizando la máxima seguridad para los usuarios.
  4. Asesoramiento personalizado: Más allá de ofrecer una amplia gama de ascensores estandarizados, trabajamos estrechamente con nuestros clientes para definir con precisión sus necesidades de transporte vertical. Diseñamos y fabricamos ascensores siguiendo detalladamente las especificaciones acordadas.
  5. Soluciones innovadoras: Entre nuestras soluciones de ascensores más populares se encuentran los ascensores resistentes al vandalismo, ascensores para bomberos, ascensores resistentes a terremotos, ascensores hidráulicos y de tracción de gran tamaño, ascensores panorámicos especiales y ascensores de tijera.

Casos de Éxito: Soluciones Personalizadas KLEEMANN

Kleemann ha llevado a cabo proyectos en diversos sectores, demostrando nuestra capacidad para ofrecer soluciones personalizadas en cualquier entorno. Desde edificios públicos hasta residencias privadas, cada proyecto es una oportunidad para demostrar nuestra dedicación y experiencia.

  • Hoteles de clase mundial: Hemos diseñado y fabricado ascensores que no solo cumplen con los más altos estándares de lujo y comodidad, sino que también se integran perfectamente con la estética y funcionalidad del edificio.
  • Edificios públicos y deportivos: En espacios que requieren alta durabilidad y seguridad, como edificios públicos y recintos deportivos, nuestras soluciones personalizadas garantizan un rendimiento excepcional y cumplen con todas las normativas de seguridad.
  • Complejos hospitalarios: La precisión y la fiabilidad son cruciales en los entornos hospitalarios. Nuestros ascensores personalizados aseguran un transporte vertical seguro y eficiente para pacientes, personal y visitantes.

La personalización en el transporte vertical es esencial para satisfacer las diversas necesidades de cada proyecto. Combinamos innovación, seguridad y diseño para ofrecer soluciones que no solo cumplen con las expectativas, sino que las superan.

Personalización en el Transporte Vertical
Grupo de Personalización en el Transporte Vertical

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann

Historia de Kleemann Lifts: Innovación y excelencia en ascensores

Desde su fundación en 1983 en Kilkis, Grecia, Kleemann Lifts ha sido una fuerza impulsora en el mercado europeo y global de ascensores. Con más de 40 años de experiencia, Kleemann se ha ganado una reputación como una de las principales compañías de transporte vertical, ofreciendo una amplia gama de soluciones tanto residenciales como comerciales.

Lo que comenzó como una empresa con 10 empleados ha crecido hasta convertirse en una potencia mundial, con presencia en más de 100 países y más de 7.000 ascensores instalados en todo el mundo. La empresa se enorgullece de su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto, ofreciendo desde ascensores convencionales hasta sistemas especializados para personas o mercancías, escaleras mecánicas, pasillos móviles y ascensores marinos.

La expansión internacional de Kleemann comenzó en 1999 con su oferta pública inicial en la Bolsa de Atenas. Desde entonces, ha establecido presencia local en mercados clave como el Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Estados Unidos, con instalaciones de producción en Grecia, Serbia y China.

Lo que distingue a Kleemann es su compromiso con la calidad, la innovación y la seguridad. La empresa ha invertido en torres de pruebas de última generación, integración de tecnologías IoT y ahorro energético, así como en la digitalización de procesos. Además, ha recibido numerosos premios por su enfoque en la salud y seguridad laboral, así como por su cultura centrada en el cliente y las personas.

A lo largo de los años, Kleemann ha llevado a cabo proyectos emblemáticos en todo el mundo, desde aeropuertos hasta plataformas petrolíferas, desaladoras y museos. Sus ascensores se han instalado en una amplia variedad de entornos, incluidos edificios públicos y privados, aeropuertos, estadios, centros comerciales e instalaciones industriales.

Guiada por sus valores de seguridad, confianza y pasión por las personas, Kleemann ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de los años. Su historia está marcada por hitos importantes, como la finalización de su torre de pruebas de 100 metros en China en 2019.

En resumen, Kleemann continúa siendo un líder en la industria de ascensores, comprometido con la innovación, la excelencia y la satisfacción del cliente en cada proyecto que emprende.

Historia de Kleemann Lifts: Innovación y excelencia en ascensores
Grupo de Historia de Kleemann Lifts: Innovación y excelencia en ascensores

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann

Ascensor hidráulico vs ascensor de tracción: ¿Cuál es la mejor opción para su proyecto?

A la hora de elegir entre un ascensor hidráulico y uno de tracción, ¿cuál es la mejor opción para un edificio residencial o una oficina? La respuesta es… ambas son excelentes opciones ya pueden satisfacer con éxito las necesidades de su espacio. A continuación explicamos algunas de sus características para elegir el que se adapte mejor a su espacio.

El Ascensor hidráulico

El ascensor hidráulico funciona mediante un par de motor eléctrico y bomba, desplazando el fluido (aceite) de un depósito a una unidad de elevación (pistón). Durante 40 años, cubrió una parte significativa del mercado mundial, hasta que en 2010 el enfoque comenzó a cambiar hacia los ascensores de tracción. Algunas características de los ascensores hidráulicos:

  • Con la elección adecuada de materiales, el ascensor hidráulico puede lograr un nivel de ruido muy bajo.
  • Al usar un bloque de válvulas, proporciona una calidad de viaje suave y agradable.
  • La velocidad máxima que alcanza es de no más de 1m/s.
  • La temperatura del aceite afecta la calidad del movimiento, por lo que en algunos casos es necesario un enfriador o calentador de aceite.

El Ascensor de tracción

El ascensor de tracción es el tipo más comúnmente utilizado en todo el mundo. Funciona con un motor eléctrico que proporciona la potencia necesaria para levantar la cabina con su carga. La energía se transfiere a una polea, y la cabina está suspendida por cables que transmiten el movimiento de la polea a la cabina. Algunas características de los ascensores de tracción:

  • La principal ventaja del ascensor de tracción es su mayor velocidad en comparación con el ascensor hidráulico.
  • El viaje en un ascensor de tracción es más suave.
  • El sistema de tracción es más eficiente en energía, ya que el contrapeso equilibra la carga de la cabina, mientras que el sistema hidráulico necesita empujar la cabina contra la gravedad.
  • La principal desventaja del ascensor de tracción es su costo, que puede ser entre un 15% y un 25% más caro que un sistema hidráulico.
  • Los ascensores de tracción pueden ser difíciles de mantener, ya que los controles de la máquina están en el espacio superior del pozo.
  • En términos de uso de energía, los ascensores de tracción son generalmente más eficientes.
  • En cuanto a la carga nominal, los ascensores de tracción pueden transportar menos carga que los ascensores hidráulicos.

Al evaluar estas características y diferencias, podrá tomar una decisión informada sobre qué tipo de ascensor es el más adecuado para su edificio.

Ascensor hidráulico vs ascensor de tracción: ¿Cuál es la mejor opción para su proyecto?
Grupo de Ascensor hidráulico vs ascensor de tracción: ¿Cuál es la mejor opción para su proyecto?

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann

Ascensores ecológicos: Una tendencia en auge

Los ascensores ecológicos están ganando cada vez más relevancia en el sector, convirtiéndose en un factor crucial que las empresas consideran al tomar decisiones de compra o contratación de servicios. A medida que la población mundial crece, también lo hace la demanda de energía, y los edificios representan un enorme porcentaje de este consumo, aproximadamente el 40%. Dentro de esta categoría, los ascensores contribuyen entre un 2% y un 10% al uso total de energía de un edificio.

Para abordar este desafío, las nuevas construcciones están optando por soluciones ecológicas que incluyen tecnologías innovadoras como máquinas de izaje eficientes, diseños sin cuarto de máquinas (MRL), software de destino y el uso de materiales sostenibles. Los ascensores MRL de tracción, introducidos a mediados de los años 90, representaron un gran avance en el diseño de ascensores al reducir significativamente el consumo de energía en comparación con los modelos hidráulicos. Sin embargo, la evolución hacia ascensores aún más ecológicos continúa.

Kleemann Lifts, marca distribuida exclusivamente por Hidrolifs en Chile, está a la vanguardia de este progreso. Mediante esfuerzos intensivos en diseño y soluciones técnicas, Kleemann garantiza la ecología de sus productos. Entre las características destacadas se encuentran:

  • Sistema de regeneración: Este sistema permite la transmisión de energía distribuida por un ascensor de tracción, generando energía limpia para otros sistemas eléctricos sin causar interrupciones en la red.
  • Modo de espera: Conserva la energía de los sistemas electrónicos auxiliares cuando el ascensor no está en uso.
  • Eficiencia energética: Toda la gama de productos de Kleemann se considera de clase A debido a sus características de ahorro de energía.
  • Iluminación LED: Reduce el consumo de energía y tiene una vida útil hasta 20 veces más larga que la iluminación estándar.

Estas innovaciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también ayudan a las empresas a reducir costos operativos y cumplir con los estándares de sostenibilidad cada vez más exigentes. Hidrolifts, junto a Kleemann Lifts se compromete a liderar el camino hacia un futuro más ecológico y eficiente en el transporte vertical.

Ascensores ecológicos: Una tendencia en auge
Grupo de Ascensores ecológicos: Una tendencia en auge

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann

Normativa de transporte vertical en Chile: Garantizando la seguridad y la eficiencia

En Chile, al igual que en muchos otros países, el transporte vertical está sujeto a normativas estrictas que garantizan la seguridad y la eficiencia de los equipos instalados en edificios y estructuras. Estas regulaciones, establecidas por entidades gubernamentales y organismos de control, son fundamentales para proteger la integridad de los usuarios y mantener estándares de calidad en la industria.

La normativa chilena relacionada con el transporte vertical abarca una variedad de aspectos, desde la instalación y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas hasta la seguridad en su operación diaria. Uno de los principales organismos encargados de regular este sector en Chile es el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que establece las normas y requisitos técnicos que deben cumplir los equipos de transporte vertical.

Entre las normativas más importantes que rigen el transporte vertical en Chile se encuentran las siguientes:

Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC): La OGUC establece los requisitos urbanísticos y constructivos que deben cumplir los edificios en Chile, incluyendo disposiciones sobre la ubicación, diseño y operación de los equipos de transporte vertical.

Norma Técnica NCh3181: Esta normativa establece los requisitos mínimos de seguridad y funcionamiento para ascensores eléctricos y montacargas, incluyendo aspectos como la capacidad de carga, las dimensiones de la cabina, los sistemas de emergencia y la instalación de dispositivos de seguridad.

Reglamento de Instalaciones Eléctricas (REI): El REI establece los criterios técnicos y de seguridad que deben cumplir los sistemas eléctricos de los ascensores y escaleras mecánicas, incluyendo la instalación de sistemas de protección contra sobrecargas y cortocircuitos.

Normativa sobre Accesibilidad Universal: En Chile, existen regulaciones específicas que garantizan el acceso universal a los edificios, lo que incluye la instalación de ascensores y rampas para personas con movilidad reducida.

Normas de Mantenimiento Preventivo: Además de las regulaciones de instalación, las normativas chilenas también establecen la necesidad de realizar un mantenimiento preventivo periódico en los equipos de transporte vertical. Esto incluye inspecciones regulares, pruebas de funcionamiento y la reparación o reemplazo de componentes defectuosos.

Normativa Europea: Además de las regulaciones chilenas, muchos equipos de transporte vertical en el país están diseñados y fabricados de acuerdo con las normas europeas, que establecen estándares de seguridad y calidad aún más rigurosos.

Es importante destacar que el cumplimiento de estas normativas es responsabilidad tanto de los fabricantes y proveedores de equipos de transporte vertical como de los propietarios y administradores de edificios. Garantizar que los ascensores y escaleras mecánicas operen de manera segura y eficiente es fundamental para la protección de la vida y la propiedad de los usuarios.

En resumen, la normativa de transporte vertical en Chile juega un papel crucial en la promoción de la seguridad y la accesibilidad en los edificios y estructuras del país. Al adherirse a estas regulaciones, se asegura que los equipos de transporte vertical cumplan con los más altos estándares de calidad y proporcionen un servicio confiable a la comunidad.

Normativa de transporte vertical en Chile: Garantizando la seguridad y la eficiencia
Grupo de Normativa de transporte vertical en Chile: Garantizando la seguridad y la eficiencia

Ascensores
Ascensores

Facilitando el transporte vertical de pasajeros y cargas pesadas.

Ver producto
Escaleras y Rampas Mecánicas
Escaleras y Rampas Mecánicas

Ideal para nuevas instalaciones en hoteles, hospitales y centros comerciales.

Ver producto
Sistemas de Estacionamiento
Sistemas de Estacionamiento

Amplia gama de equipos para estacionamientos

Ver producto
Servicio de Mantención y Modernización
Servicio de Mantención y Modernización

Conforme a estándares de calidad y normativas.

Ver producto
Salvaescalas
Salvaescalas

Para personas con dificultad para subir escaleras donde una opción de elevador no esté disponible.

Ver producto
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales

Soluciones a medida para cualquier proyecto especial.

Ver producto
Kleemann